Ley de defensa del consumidor entra a primer debate

Niels Olsen, presidente de la nueva Asamblea Nacional, en Quito, este miércoles, 21 de mayo de 2025. Foto extraída de la cuenta del Parlamento en X.

La Asamblea Nacional realizó este miércoles, 21 de mayo, en Quito, el primer debate del Proyecto de Ley Orgánica de Protección y Defensa de Personas Consumidoras y Usuarias, basándose en el informe presentado por la Comisión de Desarrollo Económico, que consolidó 11 propuestas legislativas sobre el tema.

El informe advierte que la actual Ley de Defensa del Consumidor, vigente desde el año 2000, ya no responde a las dinámicas del comercio electrónico, la economía digital ni a los nuevos estándares internacionales en materia de derechos del cliente.

La presidenta de la Comisión de Desarrollo y asambleísta por el oficialismo, Valentina Centeno, subrayó que esta nueva normativa busca proteger a los consumidores frente a productos defectuosos, publicidad engañosa y cláusulas abusivas que, en muchos casos, se imponen sin consecuencias legales.

Entre los puntos clave de la propuesta están la exigencia de contratos claros y veraces, permitiendo al consumidor cancelar acuerdos sin sanción en caso de incumplimiento. También contempla compensaciones para quienes sufran afectaciones por entregas incorrectas o cobros no autorizados, según explicó Centeno.

Respaldo dentro del Pleno

Durante el debate, 15 parlamentarios manifestaron su respaldo a la reforma. Mónica Palacios y Jorge Chamba coincidieron en la importancia de esta ley, que introduce mecanismos ágiles de denuncia, sanciones efectivas y una reparación integral, además de establecer 23 derechos fundamentales para los consumidores.

Otros asambleístas, como Mario Zambrano, Alejandro Lara, César Palacios y Andrés Guschmer, destacaron que la normativa prioriza la protección de grupos vulnerables, como menores, adultos mayores y personas con discapacidad.

Guschmer enfatizó que las promociones deberán cumplirse y los cobros indebidos tendrán que reembolsarse. Por su parte, Camila León recalcó que «el abuso no es libertad; la dignidad del consumidor no se negocia».

Al cierre del debate, el presidente del Legislativo, Niels Olsen, ordenó que el proyecto compuesto por 250 artículos volviera a la Comisión de Desarrollo Económico para preparar el informe del segundo debate.

Nota por: David Josue Quispe Franco.

Niels Olsen, presidente de la nueva Asamblea Nacional, en Quito, este miércoles, 21 de mayo de 2025. Foto extraída de la cuenta del Parlamento en X.

Más relacionadas